Trabalenguas
Los trabalenguas son juegos de palabras, creados para que su pronunciación en voz alta sea de difícil articulación. Con frecuencia se dice una oración y luego se repite en el orden inverso. Son usados como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita.
- El Rey de Constantinopla esta constantinopolizado.
Consta que Constanza, no lo pudo desconstantinopolizar
El desconstantinoplizador que desconstantinopolizare al Rey de Constantinopla,
buen desconstantinopolizador será.
- Pepe Pecas pica papas con un pico,
con un pico pica papas Pepe Pecas.
Si Pepe Pecas pica papas con un pico,
¿dónde está el pico con que Pepe Pecas pica papas?
- Me han dicho que has dicho
un dicho que he dicho yo.
El que lo ha dicho, mintió.
Y en caso que hubiese dicho
ese dicho que tú has dicho
que he dicho yo,
dicho y redicho quedó.
y estaría muy bien dicho,
siempre que yo hubiera dicho
ese dicho que tú has dicho
que he dicho yo.
- Cuando cuentes cuentos,
cuenta cuantos cuentos cuentas,
porque si no cuentas cuantos cuentos cuentas
nunca sabrás cuantos cuentos cuentas tú
- Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal en tres tristes trastos tragaban trigo tres tristes tigres.
- El cielo está encapotado.
¿Quién lo desencapotará?
El encapotador que lo desencapote
buen desencapotador será.
- Pablito clavó un clavito
en la calva de un calvito.
En la calva de un calvito,
un clavito clavó Pablito.
- El que poco coco come,
poco coco compra;
el que poca capa se tapa,
poca capa se compra.
Como yo, poco coco como,
poco coco compro,
y como poca capa me tapo,
poca capa me compro.
- Yo compré pocas copas,
pocas copas yo compré,
como yo compré pocas copas,
pocas copas yo pagué.
- Erre con erre, guitarra,
erre con erre, barril,
qué rápido ruedan las ruedas
del ferrocarril.
- Treinta y tres tramos de troncos trozaron tres tristes trozadores de troncos y triplicaron su trabajo, triplicando su trabajo de trozar troncos y troncos.
- El volcán de parangaricutirimícuaro se quiere desparangaricutiriguarízar, y él qué lo desparangaricutiricuarízare será un buen desparangaricutirimízador.
- Un podador podaba la parra y otro podador que por allí pasaba le preguntó: Podador que podas la parra. ¿Qué parra podas?
¿Podas mi parra o tu parra podas?
Ni podo tu parra, ni mi parra podo,
que podo la parra de mi tío Bartolo.
- Juan tuvo un tubo,
y el tubo que tuvo se le rompió,
y para recuperar el tubo que tuvo,
tuvo que comprar un tubo
igual al tubo que tuvo.
- Como quieres que te quiera si el que quiero que me quiera no me quiere como quiero que me quiera.
- El otorrinolaringologo de parangaricutirimicuaro
se quiere desotorrinolaringaparangaricutirimicuarizar.
el desotorrinolaringaparangaricutirimicuador que logre
desotorrinolaringaparangaricutirimicuarizarlo,
buen desotorrinolaringaparangaricutirimicuador será.
- Pepe pecas pica papas con un pico, con un pico pica papas Pepe pecas.
- Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito,
en la calva de un calvito,
clavó un clavito Pablito.
- El cielo está encurubinquincado
¿Quién lo desencurubinquinquizará?
El desencurubinquinquizador que lo desencurubinquinquice
Buen desencurubinquinquizador será.
- Si tu gusto gustara del gusto que gusta mi gusto,
mi gusto gustaría del gusto que gusta tu gusto,
pero como tu gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto,
mi gusto no gusta del gusto que gusta tu gusto.
- Si Pancha plancha con cuatro planchas,
¿con cuantas planchas plancha Pancha?
- Si cien sierras sierran cien cipreses seiscientas sierras sierran seiscientos cipreses.
- No me mires que nos miran,
nos miran que nos miramos,
miremos que no nos miren
y cuando no nos miren
nos miraremos,
porque si nos miramos
descubrir pueden
que nos amamos.
- Chicos cuentan cuentos,
cientos de cuentos cuentan,
pero, a veces, no cuentan cuentos
que otros chicos sí que cuentan,
aunque al sumar las cuentas
estén al final contentos,
de contarse tantos cuentos.
- Tengo una gallina pinta,
perlinta, pelizanca, repitiblanca;
con sus pollitos pintos,
perlintos, pelizancos, repitiblancos.
Si la gallina no fuera pinta,
perlinta, pelizanca, repitiblanca,
los pollitos no serían pintos,
perlintos, pelizancos, repitiblancos.
- Quiero y no quiero querer, a quién he querido, quiero; he querido sin querer, y sin querer estoy queriendo. Si porque te quiero, quieres que te quiera más, te quiero más que me quieres. ¿Qué más quieres? ¿Quieres más? Te quiero.
- Cuando tuve yo te tuve,
te mantuve y te di,
hoy no tengo,ni te tengo,
ni mantengo,ni te doy,
buscate a otro que te tenga,
te mantenga y te de,
por que hoy no tengo,
ni te tengo,ni mantengo,ni te doy.
- En la orilla del río tiene mi tío un Quisquijonal florío, y yo, tengo los calzones rotos y descosíos, de coger quisquijís, quisquijones del Quisquijonal de mi tío.
- Si yo como como como,
y tu comes como comes.
¿Cómo comes como como?
Si yo como como como.
- Si le echa leche al café
para hacer café con leche,
para hacer leche con café,
¿qué hace falta que le eche?