El Trompito de
las letras 2
Actividades de estudio acordes al Programa 2017
de Aprendizajes Clave para Segundo Grado.


Con El Trompito de las letras para segundo grado en su edición revisada 2022, Ediciones Alcancía pone al alcance de maestros, alumnos y padres de familia una propuesta de consolidación de la lectura con base en los Aprendizajes Clave 2017. Se trata de un conjunto de actividades organizadas en 15 proyectos didácticos que corresponden a los ámbitos de Estudio, Literatura y Participación Social del programa vigente y diseñados a partir de prácticas sociales del lenguaje que funcionan como articuladores de los contenidos curriculares.
Los proyectos didácticos de los tres ámbitos mencionados se presentan con una secuencia intercalada que es congruente con el programa de segundo grado. Cabe precisar que los contenidos de El Trompito de las letras funcionan como alimentadores de textos narrativos e informativos para el logro de los aprendizajes esperados y que, además, es un libro de apoyo coherente con el libro del alumno; pero, lo más importante, es su claridad metodológica la cual facilita la planeación de situaciones de aprendizaje, la implementación de actividades y la evaluación, tanto formativa como sumativa.
El Trompito de las letras enriquece las opciones de los docentes para un seguimiento didáctico dinámico y vinculado a la participación de los alumnos en el entorno de su comunidad. Esto significa que se consideran los contextos específicos donde se desenvuelven las niñas y los niños de siete y ocho años para favorecer interacciones que propicien el desarrollo de habilidades para seguir aprendiendo. También promueve la regularización a través de 50 páginas de repaso que al mismo tiempo que apoyan las situaciones de rezago sirven de retroalimentación y práctica para los alumnos avanzados.
Deseo puntualizar que este libro es una interpretación de la manera como se puede concretar la propuesta curricular para hacer posible una enseñanza con orientación a la excelencia que sirva de apoyo para que los docentes realicen un mejor trabajo en el aula y que los alumnos logren aprendizajes significativos y bien estructurados.
Margarito Acosta
Autor